CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4 - UNIDAD 5 - NUESTRO PLANETA
La Ñora,
viernes 16 de enero 2015
Página 55.
2º ¿De qué está
compuesto el sistema solar?
El sistema
solar se compone de todos los planetas que orbitan alrededor del Sol
4º ¿Cuál es
el planeta más grande?
El planeta
más grande es Júpiter.
5º ¿Cuál es
el planeta más pequeño?
El planeta
más pequeño es Mercurio.
9º
¿Verdadero o falso? Copia las frases y corrige las que sean falsas.
a) Mercurio
es el planeta más cercano al Sol.
b) Neptuno
es el planeta más alejado del Sol.
c) La Luna
es el satélite de la Tierra.
d) Algunos
planetas tienen satélites.
Página 56.
2º ¿Cuáles
son las seis fases principales de la Luna?
Las seis
fases principales de la Luna son: luna nueva, luna creciente, cuarto creciente
(primer cuarto), luna llena, cuarto menguante (tercer cuarto), luna menguante.
Página 57.
1º ¿Cuánto
tiempo tarda la Tierra en completar una rotación?
La Tierra tarda
24 horas en completar una rotación.
2º ¿Cuánto
tiempo crees que tarda la Tierra en orbitar alrededor del Sol?
Lleva 12
meses (1 año) para que la Tierra orbite el Sol.
3º ¿Está
España en el hemisferio norte o el hemisferio sur?
España se
encuentra en el hemisferio norte.
Página 59.
3ª ¿Cuáles
son las diferencias entre globos y mapas?
La
diferencia es que los globos son redondos (esferas) y los mapas son planos. Los
mapas muestran la Tierra como plana y globos muestran la Tierra como una
esfera. Los mapas pueden ser guardados en una carpeta.
5º Copia y
completa las frases.
a) Los
paralelos (líneas de latitud) van horizontalmente alrededor de la Tierra.
b) Los
meridianos (líneas de longitud) van verticalmente alrededor de la Tierra.
Página 60.
1º ¿Qué
estación tiene los días más largos?
El verano
tiene los días más largos.
2º ¿Qué
estación tiene las noches más largas?
El invierno
tiene las noches más largas.
3ª ¿Cuándo
comienzan las diferentes estaciones del año en el hemisferio norte?
La
primavera comienza en marzo.
El verano
comienza en junio.
El otoño
comienza en septiembre.
Invierno
comienza en diciembre.
Página 61.
3ª ¿Cuáles
son las características del clima en tu área?
El clima en
Murcia es clima mediterráneo.
Las
características del clima mediterráneo son que la temperatura es alta en verano
y es moderada durante otras temporadas. Puede haber una gran cantidad de
precipitaciones en otoño pero hay muy poca precipitación durante las otras
estaciones.
La Ñora,
martes 20 de enero de 2015.
Página 64.
1º Copia y
completa los mapas de palabras.
El sistema
solar: Sol, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
Las fases de
la luna: luna nueva, luna creciente, cuarto creciente (primer cuarto), luna llena, cuarto menguante (tercer cuarto), luna menguante.
2º Usa las
palabras de los mapas para copiar y completar las frases.
a) Ocho
planetas giran alrededor del Sol Se llaman Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
b) el
satélite natural de la Tierra se llama Luna.
c) Las
principales fases de la luna son luna nueva, luna creciente, cuarto creciente (primer
cuarto), luna llena, cuarto menguante (tercer cuarto) y luna menguante.
3º Copia y
etiqueta el diagrama de la Tierra.
hemisferio
norte
meridianos
(líneas de longitud)
Ecuador
hemisferio
sur
paralelos (líneas
de latitud)
4º Copia y
corrige las frases.
a) El
ecuador divide la Tierra en el hemisferio norte y el hemisferio sur.
b) Los
paralelos (líneas de latitud) van horizontalmente alrededor de la Tierra.
c) Los
meridianos (líneas de longitud) van verticalmente alrededor de la Tierra desde
el Polo Norte hasta el Polo Sur.
d) Toma a la
Tierra un año para orbitar el Sol.
e) El
verano comienza en junio en el hemisferio norte.
f) En un
clima atlántico hay una gran cantidad de precipitaciones durante todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario