jueves, 24 de abril de 2014

UNIDAD 6 - HÁBITATS




UNIDAD 6 - HÁBITATS
Página 67
1º Identificar los hábitats a-d.
a)      hábitat terrestre: desierto.
b)     hábitat acuático: mar, océano.
c)      Región Ártica.
d)     Bosque templado.
4º ¿Cuáles crees que son las diferentes condiciones en cada hábitat en las fotos a-d?
a) seco, caluroso durante el día y frío por la noche. Con arena. Hábitat terrestre.
b) Húmedo, fresco. Algas marinas. Hábitat acuático.
c) Húmedo, frío. Hielo. Hábitat mixto acuático y terrestre.
d) húmedo, cálido y fresco en verano y frío en invierno. Suelo. Hábitat terrestre.

Página 68.
1º ¿Verdadero o falso? Copia las frases y corrige las que sean falsas.
a) La región del Ártico es caliente todo el año. FALSO.
La región del Ártico es fría durante todo el año.
b) En la sabana, sólo llueve en el verano. VERDADERO
c) Las plantas no crecen en la región del Ártico. FALSO.
Pocas plantas crecen en la región Ártica.
Página 69.
1º Copia y completa las frases.
Las selvas tropicales son calurosas y húmedas.
Los bosques templados son tanto cálidos como frescos en verano y fríos en invierno.
Las sabanas son calurosas y secas.

Página 70.
2º Copia y completa las frases.
Los ríos y los lagos son de agua dulce. Los océanos y los mares son de agua salada.
Los delfines y las ballenas viven en los océanos y los mares. Mamíferos como la rata topera (topillo de agua) y anfibios como las ranas viven en ríos y lagos.
Página 71.
1º Identifica los seres vivos en fotos a-h y cómo interactúan entre sí.
a) Una abeja y una flor. Nutrición y reproducción.
b) Un árbol y hierba. El árbol filtra el aire.
c) Una araña y una planta. La araña vive en la planta.
d) Una planta. Está creciendo.
e) Una ardilla. Está comiendo.
f) Un ave. Se alimenta de insectos y semillas.
g) Un gusano. Se alimenta del suelo.
h) Un topo. Vive en el suelo.

Página 72.
2º Identifica el productor, los consumidores y los descomponedores en las fotos. Describe la cadena alimentaria.
Productores: Plantas.
Consumidores: animales.
Descomponedores: hongos y gusanos.
Primero, las plantas producen su propio alimento. Entonces, los animales herbívoros comen plantas, los animales carnívoros comen otros animales y los animales omnívoros tanto en animales y plantas. Al final, los animales y las plantas mueren y descomponedores dan nutrientes a la tierra

Página 76.
1º Copia y completa el mapa conceptual.
HÁBITAT
HÁBITAT ACUÁTICO       HÁBITAT TERRESTRE
DE AGUA SALADA    DE AGUA DULCE              DESIERTOS
OCÉANOS                        RÍOS                               SABANAS
Y MARES                 Y LAGOS          SELVAS TROPICALES
BOSQUES TEMPLADOS
REGIÓN ÁRTICA
BOSQUES TEMPLADOS
2º Usa el mapa conceptual para copiar y completar las oraciones.
a) Algunos hábitats terrestres son la región ártica, los bosques templados, los desiertos, las selvas tropicales y las sabanas.
b) Los océanos y los mares son hábitats de agua salada.
c) Los ríos y lagos son los hábitats de agua dulce.
Página 77.
3ª ¿Cuáles son las condiciones en estos hábitats? Copia y completa la tabla. Escribe sí o no.



Desiertos
Sabanas
Bosques templados
Selvas tropicales
Región ártica
caluroso
Yes
Yes
No
Yes
No
cálido/fresco
No
Yes
Yes
Yes
No
frío
Yes
No
Yes
No
Yes

4º Identificar los productores, consumidores y descomponedores. Ordena y copia la cadena alimentaria.
a) El gusano es un descomponedor.
b) El león es un consumidor.
c) La cebra es un consumidor.
d) La hierba es un productor.
hierba à león à cebra à gusano
5º Copiar y completar las frases sobre la cadena alimentaria.
La hierba es un productor. La cebra es un consumidor. El león es un consumidor. El gusano es un descomponedor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario