UNIDAD 5 - PLANTAS
Página 55.
2º ¿Cómo se pueden clasificar las plantas
en las fotos a - h?
a) árbol
b) arbusto
c) árbol
d) arbusto
e) arbusto
f) hierba
g) arbusto
h) árbol
3ª ¿Qué partes de estas plantas puede
identificar?
ÁRBOLES: hojas, ramas, ramitas, flores, frutas,
tronco y las raíces.
Arbustos y hierba: hojas, tallos, flores,
frutos y raíces.
5º ¿Verdadero o falso? Copia las frases y
corrige las que sean falsas.
a) Las hierbas son delgadas y rígidas.
FALSO
Las hierbas son delgadas y flexibles.
b) Los arbustos tienen ramas bajas.
VERDADERO
c) Los árboles tienen tallos delgados y
flexibles. FALSO
Los árboles tienen un tallo grueso y duro
llamado tronco.
Página 56.
1º ¿Qué partes tienen las plantas?
Las plantas tienen raíces, tallos y hojas.
2 º ¿Cuáles son las funciones de las
raíces / tallos / hojas?
Las raíces absorben agua y minerales.
Fijan la planta en el suelo.
Los tallos llevan agua y minerales desde
las raíces al resto de la planta.
Las hojas utilizan la luz solar para
ayudar a hacer su propia comida.
3º ¿Cuál es la diferencia entre los
árboles de hoja caduca y los árboles de hoja perenne?
Los árboles de hoja caduca pierden todas
sus hojas en otoño. Los árboles de hoja perenne producen nuevas hojas durante
todo el año.
Página 57.
2º Identificar las plantas en las fotos
a-c.
a) arbusto
b ) Árbol
c ) Hierba
3º Copia y completa la tabla con la
información.
¿Qué tipo de planta es?
|
¿Cuenta con las flores?
|
¿Tiene fruto?
|
abeto
|
no
|
sí
|
zarzamora
|
sí
|
sí
|
hierba de trigo
|
no
|
sí
|
Página 58 .
Copia y completa la tabla .
HOJA TAMAÑO MARGEN
limonero medio entero
Página 59.
2 º ¿Por qué algunas plantas tienen
pétalos de colores?
Debido a que atraen a los insectos en la
flor.
4º ¿Qué partes de las flores se pueden
identificar en fotografías a, b y c?
a) Los pétalos, carpelo, sépalos y
estambres.
b) Los pétalos, sépalos y estambres.
c) Los pétalos, estambres, sépalos y
carpelo.
Página 61.
1º Mira las fotos a - i. ¿Para qué
necesitamos las plantas?
a) Mobiliario: mesas, sillas ...
b) Papel, cartulina y cartón.
c) Ropa: camisetas, pantalones vaqueros, suéteres.
d) Madera: puertas, ventanas...
e) Leña: calor.
f) alimentos: vitaminas y minerales.
g) La comida: vitaminas y los minerales.
h) Medicinas.
i) Alimentos.
2º Identificar los objetos del aula a
partir de plantas. Haga una lista.
Armarios, libros, mesas, sillas, papel...
Página 64.
1º Copiar y completar los mapas de
palabras.
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS:
ÁRBOLES ARBUSTOS HIERBAS
PARTES DE UNA PLANTA
RAÍCES TALLO HOJAS
DURO BLANDO
PARTES DE UNA FLOR
Sépalos CARPELO ESTAMBRES PÉTALOS
2º Usa el mapa de palabras para copiar y
completar las frases.
a) Podemos clasificar las plantas como
árboles, arbustos o hierbas.
b) Las plantas tienen raíces, tallos y
hojas.
c) Los tallos pueden ser duras o blandas.
d) Los sépalos protegen la flor antes de
que abra.
e) Los pétalos atraen a los insectos a la
flor.
f) Los estambres tienen el polen en sus
extremos.
g) El carpelo es la parte de la flor donde
se desarrollan las semillas.
Página 65.
3º Ordena y copia las frases sobre el
ciclo de vida de una planta.
1. La semilla germina.
2. Las raíces crecen hacia abajo desde la
semilla.
3. Un tallo crece.
4. Las hojas crecen en el tallo.
5. Una flor crece en la planta.
6. Las semillas se desarrollan en el
carpelo.
7. La planta muere, pero las nuevas
plantas pueden crecer a partir de las semillas.
4º Identifica las partes de la planta a-c.
Relaciona con las frases.
A. Esta parte de la planta ayuda a la
planta a hacer su propia comida. HOJAS
B. Esta parte de la planta lleva agua y
minerales para el resto de la planta. TALLO
C. Esta parte de la planta absorbe agua y
minerales y fija la planta al suelo. RAÍCES
5º Copia y etiqueta las partes de una
flor.
6º Elige la palabra correcta y escribe la
frase.
Las plantas que pierden todas sus hojas
en el otoño son de hoja caduca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario