viernes, 24 de julio de 2015

CIENCIAS 4 - UNIDAD 10 - NUESTRO PAÍS


CIENCIAS 4 - UNIDAD 10 - NUESTRO PAÍS

La Ñora, viernes 8 mayo 2015.
Página 117.
1º ¿Qué es la democracia?
Una democracia es que todos tienen los mismos derechos y responsabilidades, y la gente vota para decidir las cosas.

Página 118.
2º ¿Qué es la Constitución?
La Constitución española es la ley más importante de España.
3ª ¿Qué define?
Se definen:
· Los derechos y responsabilidades de los ciudadanos
· La organización de los territorios
· La organización del Gobierno

4º ¿A quién podemos votar en las elecciones generales?
Podemos votar por un presidente en las elecciones generales.
5º Copia y ordena las frases sobre las elecciones generales.
c) Los ciudadanos votan por un candidato.
b) Los candidatos con más votos forman un Parlamento.
a) El Presidente del Gobierno elige a los ministros a participar en el Gobierno.
Página 120.
1º ¿Que países comparten fronteras con España?
España comparte fronteras con Portugal, Francia, Marruecos, Andorra y el Reino Unido (Gibraltar).
2º ¿Puedes localizar e identificar los archipiélagos?
Si. Las Islas Baleares y las Islas Canarias.
3ª ¿Puedes recordar los nombres de las dos ciudades españolas en el norte de África?
Si. Son Ceuta y Melilla.
Página 121.
1º Mira el mapa de relieve. Nombre las cordilleras más altas.
Las cadenas montañosas más altas de España son:
· Los Pirineos.
· Sistema Penibético (Sierra Nevada, Sierra Espuña ...).
· Cordillera Cantábrica
· Sierra Morena.
· Sistema Bético.
· Sistema Central.
· Sistema Ibérico.
2º Copia la tabla y clasifica los ríos.
a. ¿Qué ríos desembocan en el Océano Atlántico?
b. ¿Qué ríos desembocan en el mar Mediterráneo?
Desembocan en el Océano Atlántico
Guadalquivir
Guadiana
Tajo
Duero
Miño

Desembocan en el mar Mediterráneo

Llobregat
Ebro
Turia
Júcar
Segura

Página 124.
1º Copia y completa el mapa conceptual.

Democracia
derechos votan responsabilidades
candidatos
Gobierno Parlamento
Congreso Senado Presidente
diputados senadores ministros
2º Usa el mapa conceptual para copiar y completar las frases.
a) Los candidatos con más votos forman un Parlamento.
b) El Parlamento se llama Las Cortes y se compone de un Congreso y un Senado.
c) Los miembros del Congreso se llaman diputados.
d) Los miembros del Senado son llamados senadores.
e) El Gobierno está formado por el presidente y los ministros.
3º Copia la tabla y clasifica los derechos y responsabilidades de los ciudadanos en una democracia.
derechos
(Yo puedo)

Tener un trabajo.
Tener acceso a los servicios públicos, incluida la educación.
Votar y elegir a los líderes.
Estar protegido por las leyes.


responsabilidades
(Tengo que)

Pagar impuestos para ayudar a pagar los servicios públicos.
Respetar otras culturas de las personas, religiones y creencias políticas.
Votar y elegir a los líderes.
Respetar la ley.
Respetar los servicios públicos.


4º Copia y completa las frases sobre que podemos votar de una democracia.
a) Podemos votar por un alcalde en las elecciones locales.
b) Podemos votar por representantes del Parlamento en las elecciones de la Comunidad Autónoma.
c) Podemos votar por un presidente en las elecciones generales.
5º ¿Cuál es el que no corresponde? ¿Por qué?
a) El Sistema Bético es el que no corresponde porque no es un mar, es una cordillera.
b) El Guadalquivir es el que no corresponde porque es un río, no una cadena montañosa.
c) El Océano Atlántico es el que no corresponde porque no es un río, es un océano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario