UNIDAD
1
Las
personas y los animales: una mariposa, un pez, un camaleón, un pájaro, un
perro, un gato... somos seres vivos.
Las
plantas: un árbol, un arbusto, la hierba, una flor... son seres vivos.
El agua,
el aire, el suelo, el sol, las rocas... son seres inertes naturales.
Un buzón,
una pelota, un coche... son seres inertes artificiales.
Página 8 .
2º. Identifica los tres procesos vitales
en las fotos a, b y c .
a: reproducción
b: la nutrición
c: la interacción
UNIDAD
2
LOS 5
SENTIDOS:
VISTA, OÍDO,
OLFATO,
TACTO, Y GUSTO.
Con mis ojos puedo ver...
Con mis oídos puedo escuchar...
Con mi nariz puedo oler...
Con mi piel puedo sentir...
Con mi lengua puedo saborear...
Página 17 .
2º. ¿Cuáles son los cinco
sentidos?
Los cinco
sentidos son: la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto.
6º Relaciona los órganos con los
sentidos. Escribe las oraciones.
Nuestros
ojos son los órganos de la vista.
Nuestros
oídos son los órganos de la audición.
Nuestra
nariz es el órgano del olfato.
Nuestra
lengua es el órgano del gusto.
Nuestra
piel es el órgano del tacto.
UNIDAD
3
Página 34.
1º. Copia y completa la oración.
Los
músculos mueven los huesos por contracción y relajación.
2º Copia y completa las oraciones
utilizando “se contrae” y “se relaja”.
a)
Cuando doblo mi brazo, mi bíceps se contrae y mi tríceps
se relaja.
b)
Cuando extiendo mi brazo, mi tríceps se contrae y mi
bíceps se relaja.
3º. Relaciona y escribe las oraciones.
a)
Los músculos voluntarios se mueven cuando queremos.
b)
Los músculos involuntarios se mueven de forma
automática.
Página 35 .
2º. Copia la tabla y clasifica los
músculos.
Brazos.
|
Piernas.
|
Tronco.
|
Cabeza.
|
Bíceps,
tríceps y deltoides |
Bíceps femoral,
cuádriceps y gemelos |
Pectorales, trapecio y abdominales
|
|
Página 38.
2º. Usa el mapa conceptual para
copiar y completar las oraciones.
a)
Nuestro sistema locomotor contiene los huesos,
músculos y articulaciones.
b)
Nuestros huesos son duros y rígidos.
c)
Hay articulaciones flexibles, semi-flexibles y
fijas.
d)
Nuestros músculos están blandos cuando están
relajados.
e)
Hay músculos voluntarios e involuntarios .
Página 39 .
3º. Relaciona y escribe las
frases.
a)
El sistema locomotor nos permite mover nuestro
cuerpo y desplazarnos.
b)
El esqueleto está formado por todos los huesos de
nuestro cuerpo.
c)
Los músculos están blandos cuando están relajados.
d)
Las articulaciones pueden ser flexibles,
semi-flexibles o fijas.
e)
Los huesos son duros y rígidos.
4º. ¿Cuál no corresponde? ¿Por
qué?
a)
El peroné no corresponde porque es un hueso.
b)
El bíceps, porque es un músculo.
c)
El radio, porque es un hueso.
d)
El cúbito, ya que es un hueso.
5º. Copia y completa la tabla.
Huesos largos
|
Huesos cortos
|
Huesos planos
|
Radio
|
vértebras
|
cráneo
|
6º. Copia las fotografías y
etiqueta los músculos que se contraen y relajan.
El bíceps se contrae.
El tríceps se relaja.
El tríceps se contrae. El bíceps se
relaja.
UNIDAD
4
Página 41.
2º. Copia y completa las frases.
a)
Los vertebrados tienen columna vertebral.
b)
Los invertebrados no tienen columna vertebral.
4º. Relaciona y escribe las oraciones.
a)
Un camaleón es un reptil.
b)
Un sapo es un anfibio.
c)
Un mono es un mamífero.
d)
Un tiburón es un pez.
e)
Un águila es un ave.
Página 42.
1º. Copia
y completa las oraciones.
a)
Los mamíferos, las aves, los reptiles y los anfibios
adultos respiran con sus pulmones.
b)
Los peces y crías de anfibios respiran a través de
sus branquias.
Página 43.
1º. ¿Hay más vertebrados o
invertebrados en la Tierra?
Hay más
invertebrados que vertebrados en la
Tierra.
2º Copia y completa la frase.
Los invertebrados
pueden tener un cuerpo blando, una concha o un exoesqueleto.
4º. Escribe un texto sobre un
animal invertebrado.
Los
invertebrados no tienen un endoesqueleto dentro de sus cuerpos.
Pueden
tener un exoesqueleto, una concha o un cuerpo blando.
Página 45.
1º. Identifica los animales
vivíparos y ovíparos en las fotos de la “a” a la “g”.
a) Un polluelo es un ovíparo.
b) Un caballo es un vivíparo.
c) Un cocodrilo es un ovíparo.
d) Un gorila es un vivíparo.
e) Una rana es un ovíparo.
f) Un pez es un ovíparo.
g) Un insecto es un ovíparo.
Página 45.
2º. Copia y completa.
Animales vivíparos à MAMÍFEROS: humanos, un caballo, un gorila, un
león, un tigre, un leopardo, un murciélago, una ballena…
Animales ovíparos.
AVES: un polluelo, un loro, un
pingüino, un flamenco, un pato…
REPTILES: un cocodrilo, un
lagarto, un camaleón, una serpiente…
ANFIBIOS: una rana, un sapo, una
salamandra…
INVERTEBRADOS à INSECTOS: un mosquito, una mariquita, una
mariposa…
OTROS un gusano, un saltamontes, un
milpiés, un ciempiés, una langosta, un caracol
Página 46.
1º. Identifica los herbívoros,
carnívoros y omnívoros en las fotos.
Herbívoros: un conejo y una
jirafa.
Carnívoros: un tigre y un
cocodrilo.
Omnívoros: gallinas y un oso.
2º. Copia y completa las oraciones.
a) Los herbívoros comen plantas.
b) Los carnívoros comen otros
animales.
c) Los omnívoros comen plantas y
otros animales.
3º. Copia y completa la tabla.
Escribe oraciones.
Herbívoros
|
Carnívoros
|
Omnívoros
|
un conejo
una jirafa
|
un tigre
un cocodrilo
|
un oso
gallinas
|
Una jirafa es un herbívoro.
Un conejo es un herbívoro.
Un tigre es un carnívoro.
Un cocodrilo es un carnívoro.
Un oso es un omnívoro.
Una gallina es un omnívoro.
Página 47.
2º. Mira las fotos a-f y describe
el recubrimiento de los animales.
a)
Un camaleón está cubierto de escamas.
b)
Un pez está cubierto de escamas.
c)
Un pingüino está cubierto de plumas.
d)
Una ballena está cubierta de piel.
e)
Un pájaro está cubierto de plumas.
f)
Un oso polar se cubre con piel.
g)
Un camaleón, un oso polar y un pez usan camuflaje.
Página 50.
1º. Copia y completa el mapa
conceptual.
1ª clasificación de los animales:
· Vertebrados
i.
Mamíferos
ii.
Aves
iii.
Peces
iv.
Reptiles
v.
anfibios
· Invertebrados
2ª clasificación de los animales:
· Carnívoros
· Herbívoros
· Omnívoros
3ª clasificación de los animales:
· Vivíparos
· Ovíparos
2º. Usa el mapa conceptual para
copiar y completar las frases.
a)
Los vertebrados tienen columna vertebral, pero los
invertebrados no.
b)
Los vertebrados pueden ser clasificados como
mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.
c)
Los herbívoros comen plantas, los carnívoros comen
otros animales, y los omnívoros se alimentan de plantas y de otros animales.
d)
Los animales vivíparos nacen del vientre de la
madre, pero los animales ovíparos nacen de huevos.
3º. Copia
y completa la tabla con estos invertebrados.
Concha.
|
Exoesqueleto.
|
Cuerpo blando.
|
caracol
mejillón
|
cucaracha
araña
saltamontes
|
medusa
gusano
|
4º. ¿Cuál
no corresponde? ¿Por qué?
a)
Un oso porque es un omnívoro.
b)
Una araña porque es un invertebrado.
c)
Un mono porque es un mamífero.
5º Copia
y completa las frases.
a) Los
cocodrilos tienen escamas.
b) Las
mariquitas tienen colores brillantes.
c) Las águilas
tienen plumas.
d) Los tigres
tienen pieles.
e) Los
camaleones usan camuflaje.
6º. Copia el insecto y etiqueta las partes de su
cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario